Los mejores SUV híbridos que puedes comprar en España en 2025

Todo el mundo quiere un SUV híbrido porque los SUV molan. Te subes y parece que mandas. Tienes espacio, visibilidad y, con suerte, una suspensión que no te rompe la espalda en los baches. Pero claro, llenar el depósito hoy en día duele más que una ruptura por WhatsApp. Ahí entran los híbridos: gastan menos, tienen etiqueta ECO (adiós a las multas en el centro) y no tienes que enchufarlos si no quieres.
Los SUV híbridos han pasado de ser una rareza con cara de Prius a convertirse en el pan de cada día. Todas las marcas tienen uno, y si no, lo están cocinando. ¿Consumos por debajo de 5 litros? Sí. ¿Potencias por encima de 200 CV? También. ¿Maleteros donde cabe medio IKEA? Pues claro.
Este artículo no va de decirte "este es el mejor", porque eso es un timo. Aquí te cuento cuáles están petándolo en España, qué motor llevan, cuánto tragan, cuántas cosas caben dentro y si merecen o no la pena. Algunos los he probado, otros me los han enseñado con cara de "cómprame". Y tú decides.
Pequeños pero matones
Toyota Yaris Cross híbrido

Mide 4,18 m y se cuela en cualquier plaza. El combo 1.5 de tres cilindros + eléctrico rinde 116 CV, etiqueta ECO al parabrisas y medias de 4,3 l/100 km. Suspensión tirando a firme, pero perdona los badenes que parecen trampolines. El maletero clava 390 l, suficiente para la compra, la mochila del gym y la piñata del sobrino.
Kia Niro Hybrid

Carrocería de 4,36 m, frontal de murciélago y maletero de 427 l. El 1.6 GDI aporta 105 CV, el eléctrico 43,5 CV: suma 141 CV. Consumo oficial 4,4 l/100 km; en ciudad se queda en cuatro raspados si juegas con el modo EV. Interior eco-friendly: plásticos reciclados y tapicería que lleva un toque de eucalipto, sin olor a mueble.
Renault Captur E-Tech

El francés enseña 4,23 m de largo y 305 l de maletero porque la batería roba hueco. Mecánica de 145 CV: dos motores eléctricos y un 1.6 de gasolina que entran y salen sin dramas. Gasta 4,6 l/100 km si no le pisas como en la WRC. Pantalla flotante, colores chillones y selector de modos que cambia la respuesta del freno regenerativo.
Compactos que dan guerra
Dacia Duster Hybrid 140

Low-cost ya no significa espartano. Con 4,34 m, cotas de 4×4 ligth y 430 l de maletero, cabe medio Decathlon dentro. El 1.6 de 91 CV se apoya en dos eléctricos (49 y 20 CV) para 140 CV totales. Batería justita de 1,2 kWh que mantiene el peso a raya. Homologa 5,0 l/100 km; si abusas del modo Extreme sube, pero no atraca tu Visa.
Hyundai Tucson Hybrid

Diseño paramétrico, luces ocultas en parrilla y 4,50 m de presencia. El 1.6 T-GDI y el motor eléctrico se marcan 230 CV (215 CV en la básica) y lanzan 350 Nm. Consumo oficial 5,6 l/100 km; real ronda seis y poco a 120 km/h. Maletero brutal de 616 l, plazas traseras reclinables y doble pantalla de 12,3″ que hipnotiza al copiloto.
Kia Sportage Hybrid

Misma base que Tucson, pero personalidad propia: parrilla “tiger nose” XXL y techo bitono opcional. 230 CV, batería de 1,49 kWh y 587 l para bártulos. Cambio automático de seis con levas pequeñas, suficientes para retener en puertos. Consumo WLTP en torno a 5,7 l/100 km; mi marca personal, ya verás más abajo, fue 6,1.
Japonés con truco
Nissan Qashqai e-Power

El truco está en que su motor gasolina 1.5 turbo nunca mueve las ruedas, solo genera electricidad. Al eje delantero llegan 190 CV eléctricos y 330 Nm instantáneos, sensación de EV sin cable. 4,43 m de largo, 480 l de maletero y silencio urbano que deja oír tus podcasts favoritos. Consumo oficial 5,3 l/100 km; la ciudad es su hábitat.
Siete plazas o nada
Kia Sorento Hybrid

4,81 m de barco, siete plazas reales y hasta 813 l de maletero si tumbas la tercera fila. Propulsor 1.6 T-GDI + eléctrico para 230 CV y tracción delantera o AWD. Media de 6,2 l/100 km, gira en rotondas mejor de lo que aparenta. Interior premium-wannabe con doble pantalla curva y modo “quiet” para dormir a los críos en la fila de atrás.
Hyundai Santa Fe Hybrid

Su hermano con traje de ejecutor: 4,83 m, parrilla cuadrada y 628 l con sólo cinco plazas en uso. Misma receta mecánica de 230 CV pero puesta a punto más rutera. 0-100 en 9,8 s, que para un armario ropero ya es milagro. Consumo medio 6,4 l/100 km si te mantienes zen en el acelerador.
Ficha técnica express
Modelo | Potencia (CV) | Consumo (l/100 km) | Maletero (l) |
---|---|---|---|
Toyota Yaris Cross | 116 | 4,3 | 390 |
Kia Niro Hybrid | 141 | 4,4 | 427 |
Renault Captur E-Tech | 145 | 4,6 | 305 |
Dacia Duster Hybrid 140 | 140 | 5,0 | 430 |
Hyundai Tucson Hybrid | 230 | 5,6 | 616 |
Kia Sportage Hybrid | 230 | — | 587 |
Nissan Qashqai e-Power | 190 | 5,3 | 480 |
Kia Sorento Hybrid | 230 | 6,2 | 813 |
Hyundai Santa Fe Hybrid | 230 | 6,4 | 628 |
Experiencia al volante: El Sportage sin filtros
Hace dos meses me marqué un Madrid-Valencia relámpago con el Sportage Hybrid. Tres colegas, maletero a reventar de neveras y la Play enchufada al USB para el camino. Autovía clavados a 120 km/h con el control activo, el marcador final: 6,1 l/100 km. Lo gordo llegó al adelantar un tráiler en Honrubia: el eléctrico empujó como turbo fantasma y el térmico apenas gruñó. Suspensión firme pero tragona, plazas traseras para echar siesta larga y, joya geek, la cámara de ángulo muerto que salta en el cuadro cuando pones intermitente. Llegué a la Malvarrosa más fresco que la horchata y sin dolor de riñones.