SWM: La marca que no esperabas
SWM. Una marca que a muchos les suena a marca de motos. Pero no. Aquí hablamos de coches. Una sorpresa italiana que llegó al mercado chino. Y ahora está dando que hablar. En España, todavía en pañales. Pero ojo, que promete. SWM se ha colado en el mundo del motor con su estilo atrevido. Sin complejos.
Una SUV con alma de tigre
Empiezo por el SWM G01. Es un SUV que no se corta. En lo visual, agresivo. En lo técnico, un motor 1.5 turbo de 131 CV. Sí, no es un Ferrari, pero se mueve bien en ciudad. Es eficiente. Consumo medio de 7.1 litros/100 km. Diría que pinta bien para el día a día. He tenido el placer de conducir uno de estos en una prueba en la sierra. En curvas responde. No se siente pesado. El volante, directo. Lo disfruté un montón.
Destino 4x4: SWM G01F
¿Te chifla el todoterreno? Esto es para ti. El G01F es la versión más cañera del G01. Exterior más robusto. Suspensiones mejoradas. Sigue con ese 1.5 turbo, pero ajustado. ¿El resultado? 150 CV. ¿Suspensiones? Mejoradas. Mayor altura al suelo. Vamos, que el campo te espera. Y lo más curioso. No rompe con tu cartera. Es más asequible de lo que pensabas.
SWM X3: El monovolumen modernillo
¿Cansado de esos monovolúmenes aburridos? Tienes el SWM X3. Un monovolumen moderno. Capacidad para siete. Espacio, señores. Y diseño futurista. Motor de 1.6 litros. Potencia de 122 CV. Es sencillo. No es especialmente potente, pero cumple. Consumo medio de 7.5 litros/100 km. Es perfecto para una familia con ganas de carretera.
Seguridad, un tema serio
¿Qué no te importe la seguridad? El SWM parece tenerlo claro. En el G01 y el X3 encuentras Frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. No escatiman en lo necesario. ¿Y en el G01F? Pues suma además asistencia en pendientes. Para esos momentos en los que el todoterreno asusta. Está bien saber que te cuidan.
Tecnología que baila
Conectividad, otro punto clave. Ambos SUV, G01 y G01F, tienen pantallas táctiles de 8 pulgadas. ¿Y el X3? Con 9 pulgadas. Navegación GPS y bluetooth. Todo a mano. Aunque a veces el software se traba. Pero nada grave. ¿Lo mejor? Relación calidad precio. No es un Tesla, pero por lo que pagas, más que bien.
Materiales y acabados: con un pie en lo premium
SWM no escatima en detalles internos. Materiales decentes. Plásticos no tan duros. Asientos cómodos. Y el tacto del volante, bastante gratificante. A años luz de esas marcas low cost que te dejan con dolor en la espalda tras unos kilómetros. Buen trabajo.
Valor para el mercado español
En España, competidores como SEAT y Kia pisan fuerte. SWM tiene trabajo, pero puede dar guerra. Apuesta por un segmento joven. Quiere sorprender a aquellos que buscan calidad y buen precio. Sin ir de postureo. Coches reales. Coches con carácter.
Habrá que esperar para ver cómo se mueve esto. Mientras, sigue atento a esta marca que viene con ganas de jaleo. Sin duda, será interesante. Aventúrate en el mundo SWM.